Aquí encontrarás opciones adaptadas a tus necesidades, permitiéndote elegir el camino que mejor se ajuste a tu bienestar.
Garantizo que todos mis servicios se llevan a cabo con la máxima confidencialidad, respetando lo estipulado en la ley de protección de datos personales.
La duración de las sesiones oscila entre 60 minutos para terapia individual y 90 minutos para terapia de pareja. Tras evaluar el problema, determinaremos si las sesiones serán semanales, cada dos semanas o mensuales.
El tiempo total que dure la terapia estará influenciado por diversos elementos, incluyendo la naturaleza del problema, su persistencia, el compromiso del paciente y la regularidad de sus visitas.
El proceso terapéutico se basa en el respeto, empatía, compromiso, confidencialidad y ausencia de juicios. Se divide en varias fases
El proceso terapéutico se basa en el respeto, empatía, compromiso, confidencialidad y ausencia de juicios. Se divide en varias fases
La Terapia de Pareja se presenta como una intervención psicológica guiada por un experto, que busca mejorar la relación mediante técnicas y estrategias centradas en:
La terapia con mayores es igual que con los adultos, teniendo sus similitudes y diferencias. Lo cual hace necesario poner especial atención a los procesos de envejecimiento y los cambios físicos y psicológicos que llevan asociados, así como al entorno y circunstancias vitales que suelen rodear a las personas dentro de esta franja de edad.
Del mismo modo, conlleva ciertas ventajas, ya que las personas que se encuentran transitando por esta fase de la vida, usan mejores estrategias para manejar las experiencias y emociones negativas (Labouvie-Vief) y regulan sus interacciones sociales (Carstensen) aunque hay que tener en cuenta su personalidad, salud y apoyo social (Almeida) y la prevención de futuros problemas.
Similar a la terapia online, si el paciente tiene problemas para desplazarse al consultorio, carece de recursos tecnológicos para una sesión online, o si es más conveniente evaluar o tratar en su entorno, existe la opción de que vaya a su domicilio para llevar a cabo la terapia en persona. Se considerarán diversas circunstancias y condiciones basadas en múltiples factores.
Del mismo modo, conlleva ciertas ventajas, ya que las personas que se encuentran transitando por esta fase de la vida, usan mejores estrategias para manejar las experiencias y emociones negativas (Labouvie-Vief) y regulan sus interacciones sociales (Carstensen) aunque hay que tener en cuenta su personalidad, salud y apoyo social (Almeida) y la prevención de futuros problemas.
Tal vez sea tu primera vez considerando la Psicología Online o la Psicología en sí. Puedes preguntarte: ¿Por qué optar por la terapia online? ¿Cómo funciona? ¿Me será útil?
Optar por terapia online puede ser útil en situaciones como limitaciones físicas o psicológicas que dificultan el desplazamiento, viajes constantes o circunstancias excepcionales como pandemias. En tales casos, las sesiones se pueden llevar a cabo online usando videoconferencia, chat o correo electrónico.
El proceso es similar al presencial, con sesiones de evaluación, devolución, tratamiento y seguimiento, proporcionando al paciente herramientas para enfrentar sus problemas cotidianos. Se ha comprobado que la terapia online es tan eficaz como la presencial.
Ordenador con cámara y conexión a internet.
Servicio de vídeo llamadas como Skype o WhatsApp.
El pago de las sesiones se hace por adelantado, pudiendo hacerlo mediante transferencia bancaria, Bizum o PayPal.
¡Escríbenos!